Partes de una Maqueta de Barco 

Las maquetas de barcos no son solo representaciones en miniatura, son ventanas a la historia. Es importante conocer las distintas partes de una maqueta barco para así poder construirla, seguir mejor las instrucciones de montaje y aprender más sobre ingeniería naval.

En el artículo de hoy, os ayudaremos a conocerlas para que disfrutéis de una construcción experta y sencilla. 

¿Cómo se llaman las diferentes partes de una maqueta naval?

Para poder entender las partes de una maqueta barco es importante saber qué elementos lo componen. Para facilitar su comprensión, dividiremos las secciones en partes del barco, estructura del casco, velas y sujección y control y navegación.

Partes de una pieza de modelismo naval 

  • Proa. Es la parte delantera de una embarcación.
  • Popa. Es la parte posterior o trasera de un navío.
  • Babor. La banda de babor es el lado izquierdo de cualquier embarcación. 
  • Estribor. La banda de estribor es el lado derecho de un barco.
  • Manga. La manga es el ancho máximo del barco, la distancia de lado a lado de la embarcación. Si es más ancho, tendra mayor estabilidad.
partes de una maqueta de barco. ¿como se llaman los laterales y frontales de un barco?

Estructura del casco: ¿Cómo se llaman las diferentes partes que comforman el casco de una maqueta naval?

  • Casco. Mantiene a flote y da estabilidad a la embarcación cuando está en el agua
  • Quilla. Es una pieza de madera o de hierro, que va de popa a proa por la parte inferior del barco, su principal función es evitar que el barco pierda estabilidad y resistencia. 
  • Amuras. Son las secciones laterales que se encuentran en la parte delantera del casco. Tienen una gran importancia en la navegación a vela.
  • Aletas. Las aletas son las secciones laterales traseras del barco.
  • Obra viva. Es la parte del casco que está sumergida en el agua.
  • Obra muerta. Es la parte del casco que está sobre el agua, es decir, no se sumerge.
  • Pantoque. Es la zona curva de la embaracación que une el fondo del casco con los costados.
  • Roda. Es una pieza esencial, ubicada en la parte delantera de la quilla. Se extiende hacia arriba y hacia adelante y forma el borde delantero del barco. Permite cortar el agua mientras el navío avanza haciéndose paso entre las aguas. 
  • Cuadernas y baos. Dan forma al casco del barco; actúan como el esqueleto de la embarcación. Son piezas de madera o de metal que proporcionan un soporte y estructura al casco del barco. 
  • Cubierta. Es la parte superior que cubre el casco y forma el «suelo» del navío.
partes de una maqueta de barco

Velas y sujección 

  • Botavara. Es un palo horizontal unido al mástil. Permite sujetar la vela mayor y la orienta al mismo tiempo. 
  • Mástil. Es un palo vertical donde se sujetan las velas del navío. Los barcos más grandes pueden tener varios mástiles. 
  • Vergas. Son palos horizontales fijados de forma transversal en los mástiles y sirven como base para las velas de forma cuadrada.
  • Vela mayor. Es la vela principal de cualquier embarcación de vela. Se sitúa en el mástil principal y se utiliza para proporcionar estabilidad y potencia. Gracias a su forma, se mantiene un control óptimo del viento. 
  • Jarcia de labor. Son las cuerdas que controlan las velas de un barco, principalmente de un velero.
  • Arboladura: Conjunto de mástiles, vergas, botavaras y otros eleentos que conforman la estructura que soportan las velas.

Control y navegación

  • Timón. Se utiliza para controlar la dirección y el rumbo de la embarcación
  • Orza. Es una pieza adicional, común en veleros, y tiene el propósito de ayudar en la resistencia lateral y reducir el abatimiento.

Partes maqueta Bergantin

Para poder entender las partes de una maqueta barco, imaginemos que estamos construyendo una maqueta de un bergantín. 

Un bergantín es una embarcación de vela utilizada durante los siglos XVIII y XIX. Su uso principal era el transporte de mercancías, pero también fue utilizado para la piratería debido a su gran velocidad.

Cuando lo observamos podemos identificar las partes de una maqueta barco: 

  • La proa del bergantín normalmente suele estar tallada y adornada con una figura ornamental, conocida como figura de proa, muy característico en este tipo de embarcaciones.
  • En la popa, podemos encontrar detalles como el timón. 
  • El casco, pintado con listones de madera que replican el diseño original del barco.
  • Sobre el casco, se levantan dos mástiles principales con varias velas.
  • La vela mayor se monta en el mástil principal, mientras que la botavara sostiene la base de esta vela, permitiendo su orientación en función del viento 
  • En la parte inferior del casco se distingue la quilla y puede estar reforzada con una orza.
  • Las cuadernas y baos dan forma al casco, pertenecen a la estructura interna del barco.
  • En los laterales del casco, se pueden identificar fácilmente las bandas de babor y estribor para orientar correctamente la maqueta.

Modelos de barco Bergantín

Existen diferentes barcos Bergantín de diferentes tamaños y niveles: 

Partes de una maqueta barco
Bergantin AURORA 1/65
Bergantín CORSAIR 1/80
Partes de una maqueta barco
Bombarda CANDELARIA 1/85
Partes de una maqueta barco
Endurance 1/70 (con velas)

Si no sabes qué maqueta de barco escoger, no dudes en consultar nuestro artículo:

Esperamos que este artículo sobre partes de una maqueta barco os haya servido de ayuda a todos aquellos que quieren iniciarse en el mundo del modelismo. Para comprar maquetas de barco, puedes entrar en Hobbyteam. Si tienes dudas sobre cualquier marca y modelo, recuerda que siempre puedes consultarnos a través del chat de la nuestra Tienda de modelismo naval, por DM en redes o enviarnos un mail a pedidos@hobbyteam.net.